Ministerio de Cultura conmemora el Mes de la Cultura Afroperuana

Afiche A2 curvas-01

 Las actividades programadas inician el primer día de junio y concluyen el lunes 30 del mismo mes, con la presentación de los avances del Estudio especializado para población afroperuana.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Daniel Alves esvaziou a cultura do preconceito / Daniel Alves neutralizó la cultura del prejuicio

dani-alves-cp_1398871719637_72601_ver1_0_640_360

Por @JucaFerreira
As manifestações pelos quatro cantos do mundo de apoio e simpatia por Daniel Alves transformaram de forma viral o seu gesto em um dos atos culturalmente mais importan
tes e sintomáticos de nosso tempo. Gesto que denuncia o absurdo do racismo com bom humor e leveza, e que repercutiu e mobilizou muita gente em todo o planeta. Sigue leyendo

Hoy, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Nelson Mandela - Tomado de Dagens Nyheter de Suecia

El papel de los dirigentes en la lucha contra el racismo y la discriminación racial

Éste es el tema que ha elegido este 2014 la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a fin de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Sin lugar a dudas, la reciente pérdida de Nelson Mandela nos mueve a todos a reflexionar sobre el importante rol que juegan los dirigentes en la movilización de la voluntad política para combatir el racismo y la discriminación racial.

Y en un día como éste, donde aún perduran expresiones de discriminación y racismo en nuestros países a más de 10 años de la Declaración y el Programa de Acción de Durban, es que debemos seguir generando la voluntad política, nuevos mecanismos de visibilidad de la discriminación, y la férrea condena moral y jurídica de todo acto de intolerancia, xenofobia y discriminación racial.

Foto: Dagens Nyheter

Adiós Madiba… / Adeus Madiba… / Goodbye Madiba…

mandela4

No hay palabras que puedan describir su pérdida. Solo agradecer por su vida, su liderazgo, y su devoción por la humanidad y las causas humanitarias. Adiós Madiba.

Não há palavras para descrever a sua perda. Basta dar graças por sua vida, sua liderança e sua devoção à humanidade e causas humanitárias. Adeus Madiba.

No words can adequately describe this enormous loss. Just give thanks for his life, his leadership, his devotion to humanity and humanitarian causes. Goodbye Madiba.

Foto: http://www.publico.pt

Noviembre, mes de la Conciencia Negra en Brasil

NOVEMBRO_NEGRO

A lo largo del mes de noviembre se celebra en Brasil el mes de la Conciencia Negra. En Brasilia la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) acompaña las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura y de la SEPPIR, que completan, hasta el próximo 30 de noviembre, una intensa programación de conferencias, shows y actividades en cinco ciudades del Distrito Federal.

Celebrado desde la segunda mitad de los años 1970, el 20 de noviembre, es la fecha de la conquista de los movimientos sociales negros que Sigue leyendo

Novembro, mês da Consciência Negra no Brasil

mapa_negra_0Durante o mês de novembro celebra-se no Brasil o mês da Consciência Negra. Em Brasília, a Secretaria Geral Ibero-Americana (SEGIB) acompanha a Secretaria de Cultura que realizará, em parceria com a Secretaria Especial da Promoção da Igualdade Racial e com a Secretaria de Educação, de 16 a 30 de novembro, o Mês da Consciência Negra. A programação contará com shows e atividades em cinco cidades do Distrito Federal.

Celebrado desde a segunda metade dos anos 1970 no dia 20 de novembro, a data foi uma conquista dos movimentos sociais negros que lutavam Sigue leyendo

Africa y afrodescendientes se reunirán en Bahía / Africa e afrodescendentes se reunirão na Bahia

novembro-negro1El «Encuentro África con la Diáspora Africana: Oportunidades para el desarrollo del Continente«, que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre próximo, en Costa do Sauípe, Bahia, debatirá políticas públicas para estimular la economía creativa y el desarrollo sostenible y discutir las posibilidades de líneas de financiación de la Diáspora para el continente africano. Sigue leyendo

Cuba prepara Evento «José Antonio Aponte in memoriam»

ruta esclavo camagueyDel 23 al 25 de enero del 2014 en el marco de la celebración del 500 aniversario de la Fundación de la Villa Santa María del Puerto del Príncipe, Camagüey, se realizará el evento «José Antonio Aponte in memoriam».

Organizado por el Grupo Provincial del Proyecto Ruta del Esclavo: resistencia, libertad y patrimonio, en co-auspicio con el Asamblea Provincial del Poder Popular, el Sectorial Provincial de Cultura, la Asociación Cultural Yoruba Filial Camagüey, la Comisión José Antonio Aponte (UNEAC), la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, la Universidad de Camagüey, la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, la Oficina de Asuntos Históricos del PCC, el Centro Provincial de Superación para el Arte y la Cultura, la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), tienen entre sus principales objetivos, propiciar el intercambio académico, el análisis y la discusión sobre los temas relativos a la presencia  negra en la cultura de Camagüey, Cuba, Caribe y América.

Sigue leyendo

¿Qué se siente ser un negro en Estados Unidos? Carta a Zimmerman

Imagen

La absolución de George Zimmerman no solo ha sacado a miles de personas a la calle, sino que también ha removido las redes sociales. Un ciudadano afroamericano de EE.UU. ha publicado en su cuenta de Facebook una carta dirigida a Zimmerman en la que denuncia lo que conlleva ser negro en ese país.

El post ya se ha hecho viral, ha sido compartido por 72.361 usuarios y este lunes ya tiene 117.697 ‘Me gusta’.

Querido George Zimmerman,

El resto de tu vida sentirás lo que es ser un hombre negro en EE.UU.

Sentirás que la gente se te queda mirando. Te juzgará por cosas que tú consideras injustas. Perderás la oportunidad de conseguir ciertos trabajos por motivos que están fuera de tu control. Creerás que eres un ciudadano honrado y te preguntarás por qué la gente elige no verlo.

La gente se cruzará de acera al verte. Te insultará. Algunos días la rabia se apoderará de ti y querrás gritar desde lo más profundo de tu alma. Pero al día siguiente te tendrás que levantar de la cama, ponerte firme y seguir adelante.

Apuesto a que nunca hubieses pensado que al disparar a un hombre negro acabarías heredando todas sus batallas.

Disfruta de tu “libertad”.

Atentamente,

Un hombre negro que pudo haber sido Trayvon Martin.

El jurado declaró “no culpable” a Zimmerman de todos los cargos por la muerte del joven Trayvon Martin, de 17 años, que iba desarmado cuando murió. Según la sentencia, el vigilante actuó en defensa propia cuando disparó al joven negro.

El veredicto ha reavivado el debate racial en Estados Unidos, ya que muchos ciudadanos consideran la decisión judicial como una prueba del racismo existente en el país.

Fuente: El Huffington Post